Elena Jacinto y su Integralia Select Women contra la crisis alimentaria en Etiopía


Carrera Trailwalker de Oxfan Intermon: 100 Km / 1 causa
En muchos países, el agua potable es un bien de lujo. La pobreza obliga a millones de mujeres y niñas a caminar decenas de kilómetros cada día sólo para llenar un recipiente del que su familia pueda beber.
Existen iniciativas para ayudar a estas comunidades y una de ellas es Trailwalker, de Oxfam Intermón. Un evento deportivo y social, patrocinado por DKV Seguros, que tendrá lugar en diferentes parajes de España entre los meses de abril y mayo.
Consiste en recorrer 100 kilómetros en un máximo de 32 horas. Lo hacen equipos de 4 personas (más 2 de apoyo), que se comprometen a recaudar un mínimo de 1500 euros previo al evento. Estos fondos dinero serán destinados a proyectos cooperación y acción humanitaria que Intermón Oxfam lleva a cabo en más de 90 países.
Desde su primera edición en España, en 2011, han participado más de 2.400 equipos y se han recaudado más de 5 millones de euros. En esta ocasión, DKV Seguros realiza un sorteo entre los inscritos, que pueden ganar una cámara polaroid al recibir mensajes de apoyo de sus familiares y amigos.
Equipo Integralia Select Women
Un equipo formado por 6 chicas, compañeras de la Fundación DKV Integralia, participa en esta edición bajo el nombre de Integralia Select Women. Nuestra responsable de calidad, Elena Jacinto, nos cuenta detalles de esta iniciativa solidaria.
- ¿Cómo surge la iniciativa de participar en el Trailwalker?
Mi primera participación en 2013 fue un reto que me propuso Javier de Oña. Me gustan mucho los retos y me motivan en mi día a día, así que no me lo pensé. Después de vivir la experiencia –que, aunque fue dura, fue muy gratificante- volví a repetir al año siguiente. En 2015 y 2016, no pude participar por no poder cuadrar las fechas.
Este año, les conté mi experiencia a 5 chicas del trabajo y se animaron a hacer equipo conmigo.
- Recorrer 100 kilómetros en una silla de ruedas, ¿supone un plus de esfuerzo, frente a otros equipos?
Hacerlo en silla de ruedas supone estar muy preparado de brazos, en lugar de piernas. No sé si supone más esfuerzo o menos. Supongo que si alguien que camine hiciera la Trailwalker en silla, no lo lograría, pues se necesita mucha fuerza de brazos.
- ¿Quién te acompaña en tu recorrido?
Este año haré el recorrido con 5 compañeras de Integralia, a quién he conseguido “engañar” para que acepten el reto: Juliana Teixeira, Sonia González y Rosa Sarró me acompañarán caminando (Juliana en silla), y Elena Padilla y Nuria Morte serán nuestro equipo de apoyo que nos acompañarán en coche, esperándonos en los puntos de avituallamiento para animarnos, prepararnos la comida, bebida y aquello que podamos necesitar.
- En algunos países de África, conseguir agua potable es una odisea, ¿qué crees que aportan iniciativas como ésta a estos lugares?
Por supuesto que aportan. Gracias a esta iniciativa, Oxfam Intermón consigue suficientes donativos para impulsar más de 400 proyectos en 90 países. Hay mucha gente que necesita de nuestra ayuda, y nosotros sólo aportamos nuestro granito de arena.
- ¿Qué ideas tienes para que tu equipo consiga los 1500 euros de donativos?
Hemos hecho varias cosas. La más impactante es organizar un concierto con el grupo Tons i Sons en el que participa Josep Rodríguez, director del centro de Barcelona. Esperamos poder recaudar la mayor parte de los donativos en esta iniciativa. Será el próximo 19 de marzo a las 19h en el Centre Moral i Cultural del Poble Nou.
Además, estamos vendiendo productos de merchandising con el logo del equipo: llaveros a 3€ y mochilas a 9€.