El Hub se afianza en Andalucía y Extremadura
El Hub de Diversidad es una experiencia innovadora dentro del contexto de la orientación laboral que nace con un doble objetivo: generar nuevos empleos basados en la digitalización que consoliden y atraigan población en el medio rural y, mejoren la inclusión social de colectivos especialmente vulnerables como las personas con discapacidad, las mujeres y las personas inmigrantes. Este proyecto busca superar la brecha digital de estos colectivos y mejorar su empleabilidad.
MODELO INTEGRALIA IMPULSA EL TRÁNSITO DE 8 EMPLEAD@S CON ÉXITO
8 personas con discapacidad dejan el Centro Especial de Empleo para trabajar en la empresa ordinaria Modelo Integralia es un proyecto que tiene por objeto la generación de vías de tránsito de personas con discapacidad empleadas en la Fundación Integralia hacia el sector TIC, para mejorar su perfil tecnológico de cara a poder a acceder a un puesto de trabajo en el mercado ordinario, financiado por el Fondo Social Europeo y el Confederación Empresarial Española de la Economía Social - CEPES. Durante 18 meses se han realizado una serie de actividades formativas y de capacitación de los empleados y empleadas de la Fundación. En paralelo se ha trabajado con las empresas finales sensibilizando a equipos directivos y plantillas sobre las ventajas las políticas inclusivas.
ACTIVA RURAL CONSOLIDA SU PRESENCIA EN ALMERÍA
Activa Rural es una iniciativa de la Fundación Integralia que tiene por objetivo la capacitación de mujeres con discapacidad en el medio rural para impulsar su inserción laboral en una empresa de economía local o a través de un proyecto de autoempleo.
LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EL ENTORNO LABORAL
La accesibilidad universal es definida por el CERMI como “la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas», y se entiende sin perjuicio de los «ajustes razonables que deban adoptarse».”
ACTIVA RURAL AMPLIA SU OFERTA FORMATIVA
Activa Rural amplía su oferta formativa. Se abre el plazo de matriculación de los nuevos certificados dirigidos a mujeres y a personas con discapacidad en el medio rural en la zona de Almería.
Arranca RuralTic
Esta iniciativa de la Fundación Integralia DKV y la Fundación Biodiversidad ofrece a los habitantes desempleados de las zonas rurales de Huelva y Badajoz un programa formativo de 5 cursos durante los meses de mayo y junio. En ellos, se considera a los participantes los sujetos protagonistas y activos en el desarrollo de su proceso de enseñanza-aprendizaje, empoderándolos hacia su propio desarrollo profesional dirigido al mercado de trabajo tecnológico.
Plan de acción: cómo conservar el talento dentro de tu empresa
El departamento de recursos humanos se enfrenta a un reto: ¿cómo puede retener el talento en tu empresa? Descubre cómo y 7 claves para lograrlo.
Maite Ribera: “La incomprensión es lo más duro que tenemos que sufrir las personas con Fibromialgia”
La fibromialgia es una enfermedad orgánica desconocida e invisible que afecta a más de 700.000 personas en España, mayoritariamente mujeres.
In Memoriam
Homenaje a compañeros y compañeras de Integralia que lamentablemente nos han dejado el último año.
Mes de sensibilización contra el cáncer de mama: Montse Mateo
Montse Mateo nos cuenta qué es el cáncer de mama, y su experiencia en 2013, en este «mes especial» de sensibilización. Descubre el cómo y el porqué.