Talento Diverso

El blog sobre inclusión laboral para las direcciones de RRHH

Éxito Rotundo: El Proyecto HUB Diversidad Digital Colombia Impulsa la Inclusión Laboral y Digital de Cientos de Personas con Discapacidad

linea temporal verde usada como separador linea temporal verde usada como separador
Imagen de cabecera

La Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT se enorgullece en destacar los logros del proyecto «HUB Diversidad Digital Colombia«, que avanza con éxito a su fase final, consolidándose como un modelo replicable para la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en el mercado laboral y digital del país.

Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y coordinado por Fundación Integralia y Unidos en Red (España), en alianza con las Fundaciones Corona y Saldarriaga Concha a través del Pacto de Productividad, esta iniciativa ha impactado positivamente a seis departamentos de Colombia, enfocando sus esfuerzos en cerrar las críticas brechas digitales y de empleo.

Resultados Clave

El HUB ha desplegado una estrategia integral con resultados notables en cuatro frentes de acción:

Formación y Empoderamiento Digital

El proyecto ha fortalecido directamente las capacidades de empleabilidad de las personas con discapacidad. Más de 270 beneficiarios han participado en diplomados y cursos virtuales, adquiriendo y perfeccionando competencias fundamentales en herramientas ofimáticas y habilidades digitales esenciales para el entorno laboral moderno.

Compromiso con el Sector Empresarial

El Hub ha movilizado al sector privado, logrando la participación de más de 130 empresas en webinarios y eventos de sensibilización sobre la inclusión laboral. Un total de 47 compañías han recibido asesoría especializada para revisar y mejorar sus prácticas de contratación y retención de talento con discapacidad, fomentando un entorno de trabajo más diverso y competitivo.

Fortalecimiento Institucional

Para asegurar la sostenibilidad de la inclusión, el proyecto asesoró a 24 entidades con el fin de que sus servicios fueran más accesibles y justos. Además, 21 centros de empleo recibieron capacitación específica en la prestación de servicios de intermediación laboral adaptados. Esta labor se complementó con la sensibilización de 370 funcionarios públicos sobre el derecho a la formación de esta población.

Diálogo y Articulación Estratégica

En un esfuerzo por conectar la oferta y la demanda, el Hub fomentó el diálogo con actores clave. Se facilitó la participación de 80 líderes con discapacidad en talleres para analizar las oportunidades y desafíos laborales en sus territorios. Paralelamente, se realizaron 13 encuentros con entidades públicas para optimizar la articulación con el Servicio Público de Empleo y potenciar los programas de formación para el trabajo.

Un Precedente para el Futuro del Trabajo

Los resultados del HUB Diversidad Digital Colombia reafirman la premisa de la OIT: con los ajustes razonables y las oportunidades correctas, las personas con discapacidad pueden desplegar todo su potencial, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social.

Esta iniciativa no solo está cerrando las brechas digitales y laborales en Colombia, sino que está sentando un precedente crucial para la construcción de un futuro del trabajo donde la diversidad sea la norma y la discriminación, una excepción.

Lee la noticia original en www.businessanddisability.org: HUB Diversidad Digital en la recta final