Finaliza el 7º Acto de diplomatura en competencias digitales en Colombia

Al día de hoy han sido incorporados a itinerarios de formación del HUB Diversidad Digital Colombia 1.175 personas con todas las discapacidades incluyendo la cognitiva y múltiple. Hemos graduado 6 grupos de personas con discapacidad.  

El séptimo grupo de personas con discapacidad que participó en el proyecto Hub Diversidad Digital Colombia recibió su certificación en el diplomado "Competencias digitales y blandas para el empleo remoto". Esta formación, liderada por la institución Tobías Emanuel —acreditada por el Ministerio de Educación como entidad de formación para el trabajo y el desarrollo humano—, suma más de 110 beneficiarios en seis  

departamentos de Colombia, fortaleciendo sus oportunidades laborales. 
 

El HUB Diversidad Digital Colombia implementa estrategias para garantizar la accesibilidad y el éxito del proceso formativo se encuentran el uso de lectores de pantalla, intérpretes de lengua de señas y metodologías específicas. 

De 1175 participantes, 209 tienen algún tipo de discapacidad auditiva, 439 discapacidad física, 124 discapacidad múltiple, 166 discapacidad visual, 17 neurodivergentes, 64 salud mental y 156 intelectual o cognitiva. 79 no han requerido ajustes como lectores de pantalla, intérpretes de lengua de señas y metodologías específicas, mientras que 50 han utilizado lectores de pantalla, 36 han contado con intérpretes de lengua de señas y 45 han recibido ajustes metodológicos específicos. 

“La tecnología debe ser una herramienta para la inclusión. Estamos convencidos de que este tipo de programas genera cambios reales en la vida de las personas con discapacidad”, afirma Elsy Rodríguez, coordinadora del Proyecto. 

 

La iniciativa se destaca por su enfoque en la diversidad, alcanzando a personas con diferentes tipos de discapacidad: física, auditiva, visual, intelectual, psicosocial, autismo (neurodivergencia) y discapacidad múltiple. Además, ha logrado un alcance significativo en seis departamentos del país: Antioquia, Cauca, Chocó, Nariño, Norte de Santander y Valle del Cauca.