Alessandra Pereira en la Semana del Cáncer de Pulmón

 

En España, en 2023 se diagnosticaron más de 30 600 nuevos casos de cáncer de pulmón, la primera causa de muerte por cáncer, con más de 23 000 fallecimientos. Detrás de estas cifras hay personas, historias y aprendizajes de vida como el de Alessandra Pereira, compañera y coordinadora en la Fundación Integralia DKV en Sant Just.

Su diagnóstico, ya con metástasis, marcó un antes y un después: transformó su día a día, le dejó secuelas físicas y emocionales, y la llevó a enfrentarse a una nueva realidad, la discapacidad. Sin embargo, Alessandra encontró la fuerza para reconstruirse en el apoyo psicológico, la comunidad y su entorno laboral.

Desde la Fundación Integralia DKV acompañamos a personas que atraviesan procesos difíciles como el cáncer, ayudándoles a descubrir nuevas oportunidades y recuperar la esperanza. Porque cuando el camino se comparte, la carga se aligera, y cada día puede convertirse en una oportunidad para agradecer y seguir adelante. Aquí podemos conocer un poco más. 

“Cuando recibí el diagnóstico sentí que me clavaban un puñal en el pecho. Era muy joven, tenía dos hijos pequeños… y lo primero que pensé es que no iba a poder, que me iba a morir.” 

“Llegué a pesar solo 42 kilos, ya no podía caminar… mi marido tenía que llevarme en brazos hasta la ducha. Él cargaba con todo: conmigo, con nuestros hijos, con la casa. Ese peso tan grande le llevó también a enfermar psicológicamente. Tuvo que buscar ayuda porque lo vivió prácticamente solo, mi familia estaba lejos. Mis amigas fueron su apoyo cuando él ya no podía más.” 

“Hubo días en que pensé en terminar con todo. Me senté en la ventana de mi habitación convencida de que no sobreviviría… pero ahí entendí que no estaba sola. Detrás de mí había personas que sufrían conmigo, o incluso más que yo. Y decidí luchar, por mí y por ellos.” 

“Hoy mis secuelas son claras: no puedo hacer mucha actividad física, la radio me dejó una lesión en el intestino, no gano peso y sigo sin resistencia.” 

“La Fundación me devolvió la vida: me permitió trabajar, sentirme útil y descubrir que mi situación no era la peor. Me dio fuerza, me abrió caminos y me hizo agradecer cada día.” 

“Si algo puedo decir a quienes atraviesan un proceso así es: no elijan el camino fácil, no se rindan. Luchen, porque sus seres queridos también luchan y sufren con ustedes.” 

“Es fundamental que tanto las personas diagnosticadas como sus seres queridos busquen apoyo psicológico. Compartir lo que se siente, dejarse acompañar y cuidar la salud mental puede transformar la manera en que se afronta la enfermedad.” 

“A día de hoy, mis secuelas son claras: no puedo hacer mucha actividad física, la radio me dejo una lesión en el intestino, no gano peso y sigo sin resistencia. A pesar de mis secuelas disfruto al máximo cada momento con los míos." 

Los consejos de Alessandra:

·       No te rindas. 

·       Busca apoyo.

·       Cuida tu salud mental.

Luchar acompañada es más llevadero.