Accesibilidad 360º: Tecnología al Servicio de la Inclusión

El pasado 9 de diciembre, en Valencia, tuvimos el privilegio de presenciar un debate inspirador sobre cómo la tecnología puede ser una herramienta transformadora para la inclusión en el VII Foro de Tecnologías Emergentes para Ecosistemas 4.0. Moderado por Javier de Oña, subdirector de la Fundación Integralia, la mesa redonda reunió experiencias y testimonios que nos recordaron el verdadero impacto humano de la innovación tecnológica.

De todas las intervenciones, la historia de Jennifer Ros, alumna del programa Hub Diversidad Digital de Integralia, fue particularmente conmovedora. Jennifer compartió cómo su vida cambió por completo tras enfrentar una discapacidad sobrevenida, un desafío que transformó su día a día y le obligó a reconstruir su camino desde cero.  "Perder la capacidad de hacer cosas que antes parecían simples fue un golpe muy duro. Pero encontrar en la tecnología una herramienta para recuperar mi independencia y volver a soñar ha sido un regalo incomparable."

Jennifer encontró en la formación tecnológica no solo una oportunidad profesional, sino una puerta hacia la esperanza. Aprendió a ver más allá de las limitaciones físicas, demostrando una fuerza que nos inspira a todos. Hoy, gracias al acceso a herramientas digitales y programas inclusivos, Jennifer está construyendo una nueva vida llena de posibilidades.

El panel también contó con intervenciones destacadas como la de D. David Puentes Jurado, CIO del Consell Audiovisual de Catalunya, quien subrayó:
"El desarrollo de inteligencia artificial debe considerar siempre a las personas más vulnerables como una prioridad."

Y Dña. Carolina Blanquer Botella, técnica de Integración Laboral de Cocemfe Valencia, quien enfatizó: "La tecnología no solo debe facilitar la accesibilidad física, sino también derribar barreras en la comunicación y el acceso a la información."

La experiencia de Jennifer Ros nos recuerda que la verdadera innovación no está solo en las máquinas, sino en el poder que estas tienen para cambiar vidas. Su resiliencia y valentía nos inspiran a seguir trabajando por una tecnología que esté al servicio de todas las personas, sin excepciones.