Adaptabilidad y aprendizaje: una historia que reconozco
Cristina González, directora de la Fundación Integralia, reflexiona sobre cómo esta crisis sanitaria nos puede servir para mejorar nuestra capacidad de adaptación y aprendizaje, y estrechar lazos con los más vulnerables.
¿Por qué «nueva normalidad»?
¿A qué denominamos como «normalidad? Una profunda reflexión de Javier de Oña, subdirector de la Fundación Integralia, sobre lo que debería suponer la vuelta a la llamada «nueva normalidad».
Aliarnos para hacer del mundo un lugar menos hostil
Cristina González, Directora de la Fundación Integralia, celebra el Día Internacional de la Discapacidad con esta tribuna donde pide que el mundo sea menos hostil para todos.
A modo de curiosidad: ¿Qué santo es hoy viernes 29 de mayo?
Maximino nació al comienzo del siglo IV en Poitiers (Aquitania), al sudoeste de la antigua Galia. Provenía de un hogar muy piadoso. La santidad de Agricio, obispo de Tréveris, llevó a Maximino a dejar el suelo natal e ir en busca de aquel prelado, para recibir lecciones de religión, ciencias y humanidades.
Beneficios sociales derivados de cumplir la LGD
Como empresa, cumplir con la LGD te supondrá beneficios, tanto económicos como de reputación, talento, innovación... y mucho más. En este artículo te contamos cuáles son y el por qué.
Gestión de la diversidad en las pymes españolas
La diversidad en la empresa proporciona mayores ventajas y beneficios a corto y medio plazo. En este artículo te explicamos por qué y cómo gestionarla en tu pyme.
Incidencia de las TIC’S en la discapacidad
Las nuevas tecnologías mejoran la vida, pero impactan más en la vida de las personas con discapacidad. Descubre el por qué y las barreras que aún quedan por superar.
La brecha digital en las personas con discapacidad respecto al COVID-19
El acceso a Internet y a las TIC ha sido esencial, descubre cómo el acceso a la información o al trabajo dependen de ello, sobre todo con el Covid-19.
Invicto
Boxeo y discapacidad. Jordi es una de las pocas personas en España que ha realizado combates de boxeo teniendo una discapacidad
Discapacidad y movilidad en tiempos de coronavirus
Las personas con movilidad reducida y aquellas cuyas discapacidad les impide cierto grado de autonomía motora necesitan la ayuda de otras personas. El grado de infección del Covid-19 por el contacto y proximidad con personas contagiadas, aun siendo asintomáticas, supone un riesgo que han de asumir a pesar de las probabilidades de ser contagiadas porque sin su ayuda no accederían a recursos básicos.