bETTER tO 

iNCLUDE

Con el proyecto BETTER TO INCLUDE lanzamos un mensaje muy directo: compartir es incluir.

El objetivo de este proyecto es promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado laboral. Gracias a nuestros 21 años de experiencia sabemos que el trabajo compartido y en alianza es un factor clave para el éxito en la inclusión. Es por ello que la Fundación Integralia, de España, la Associação Salvador, de Portugal y el Consorcio de Cooperativa Social Mestieri Lombardía, de Italia, aúnan su experiencia para lograr este objetivo. Better To Include es un proyecto que basará su trabajo en inclusión en los siguientes tres objetivos:

Objetivo 1

Fortalecer el trabajo conjunto de las entidades y apoyarnos en la consecución de nuestras metas comunes: reforzar la relevancia de nuestros objetivos comunes en cuanto al trabajo con personas con discapacidad

Sensibilizar a empresas e informar a otras entidades, actores públicos y privados y a la sociedad en general sobre buenas prácticas sociolaborales.

Mejorar la formación y capacitación de los técnicos/educadores /personal de apoyo en el ámbito de la formación, orientación e inserción sociolaboral de las personas con discapacidad.

Acciones del proyecto

01

Guía de buenas prácticas

Realizaremos una guía de buenas prácticas para entidades que quieran fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad

02

Formación

Formaremos a técnicos especialistas para compartir nuestro conocimiento y que puedan favorecer oportunidades de inclusión

03

Metodología

Compartiremos la metodología de trabajo para inclusión laboral de personas con discapacidad entre las entidades del proyecto.

04

Sensibilización

La comunicación y la difusión es un eje muy importante en Better To Include. Juega un rol de sensibilización en empresas y organizaciones para fomentar la inclusión

Resultados Obtenidos

METODOLOGÍA Y CURSO BETTER TO INCLUDE

Las entidades participantes han compartido su experiencia y metodología de trabajo en varias sesiones a lo largo del proyecto, y de este ejercicio se crea la METODOLOGÍA BETTER TO INCLUDE mucho más integral y completa, que contempla el trabajo individual con la persona con discapacidad y la empresa, y luego aborda el momento de la inclusión laboral con ambas partes.

Infografía: Metodología Better to Include

Sobre esta metodología se ha diseñado un CURSO DE FORMACIÓN PARA TÉCNICOS ESPECIALISTAS DE ENTIDADES SOCIALES, que ha sido validado en el marco del proyecto en un encuentro los días 19 y 20 de junio de 203 en Lisboa y que compartimos y ponemos a disposición de otras entidades de discapacidad en Europa y el resto del mundo.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS

Producto de varios meses de investigación, hemos creado una GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD que recoge 28 iniciativas de formación e inclusión laboral de personas con discapacidad en España, Portugal, Italia y Polonia, con el fin de sensibilizar a empresas e informar a otras entidades, actores públicos y privados y a la sociedad en general sobre buenas prácticas sociolaborales.

EVENTOS PRESENTACIÓN GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS

Para presentar la GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, se organizaron 4 eventos en el mes de noviembre de 2023. Uno en España, Portugal e Italia, y un evento online a nivel europeo. A continuación, encontrarás los enlaces a los eventos para revivirlos:

  • 📅 Evento Italia          > 15/11/2023
  • 📅 Evento España     >  23/11/2023
  • 📅 Evento Portugal   >  28/11/2023
  • 📅 Evento Europeo   >  30/11/2023

 

MATERIAL AUDIOVISUAL

Nuestro equipo de Inclusión

Rudy Horne

Founder, Brand Strategist

Sabrina Philip

Creative Director

IMG_3997

Teegan Squires

Web Designer

Cruz Lowry

Digital Marketing Manager

Rudy Horne

Founder, Brand Strategist

Sabrina Philip

Creative Director

Teegan Squires

Web Designer

Cruz Lowry

Digital Marketing Manager

Un trabajo en Alianza

El proyecto “Better To Include” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta página es responsabilidad exclusiva de la Fundación Integralia y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

¿Quieres participar?

Si formas parte de una entidad y quieres que compartamos nuestras buenas prácticas y experiencia en inclusión laboral de personas con discapacidad. ¡Contacta con nosotros!